domingo, 1 de septiembre de 2013

Oficios del mes de septiembre en la Catedral de los Santos Andrés y Demetrio de Madrid




DOMINGO 1
AÑO NUEVO ECLESIÁSTICO
Maitines   09.30
Divina Liturgia  10.45
Santificación del Nuevo Año Eclesiástico   12.00

SÁBADO 7
Vísperas de Domingo   18.30

DOMINGO 8
DOMINGO ANTES DE LA CRUZ; LA NATIVIDAD DE LA VIRGEN
Maitines   09.30
Divina Liturgia  10.45


VIERNES 13
Vísperas por la Fiesta de la Santa Cruz    18.30

SÁBADO 14
LA EXALTACIÓN DE LA SANTA CRUZ
Maitines   09.30
Divina Liturgia  10.45
Oficio de la Exaltación de la Santa Cruz   11.30
Vísperas de Domingo   19.00 

DOMINGO 15
DOMINGO DESPUÉS DE LA CRUZ; San Nicetas, gran mártir
Maitines   09.30
Divina Liturgia  10.45

SÁBADO 21
LA NATIVIDAD DE LA MADRE DE DIOS (viejo calendario)
Divina Liturgia   10.15
Vísperas de Domingo    18.30

DOMINGO 22
I DOMINGO DE LUCAS; San Focas, obispo y mártir
Maitines   09.30
Divina Liturgia  10.45

VIERNES 27
LA EXALTACIÓN DE LA SANTA CRUZ  (viejo calendario)
Divina Liturgia   10.15
Oficio de la Exaltación de la Santa Cruz   11.15
Sacramento del Óleo Santo  19.00 

SÁBADO 28
Vísperas de Domingo    18.30

DOMINGO 29
II DOMINGO DE LUCAS; San Ciriaco, anacoreta
Maitines   09.30
Divina Liturgia  10.45

DIVINA LITURGIA EN UCRANIANO TODOS LOS DOMINGOS A LAS 13.00 HORAS


Fuente: Arzobispado Ortodoxo de España y Portugal (Patriarcado Ecuménico)

jueves, 1 de agosto de 2013

Oficios del mes de agosto en la Catedral de los Santos Andrés y Demetrio de Madrid

 
JUEVES 01
Súplica a la Santísima Madre de Dios 19.00
 
VIERNES 02
Súplica a la Santísima Madre de Dios 19.00
 
SÁBADO 03
Vísperas de Domingo 19.00
 
DOMINGO 04
VI DOMINGO DE MATEO; SS. Siete Jóvenes de Éfeso
Maitines 09.30 Divina Liturgia 10.45
 
LUNES 05
Vísperas por la Fiesta de la Transfiguración 19.00
 
MARTES 06
LA TRANSFIGURACIÓN DE NUESTRO SEÑOR
Maitines 09.30
Divina Liturgia 10.30
Súplica a la Santísima Madre de Dios 19.00
 
MIÉRCOLES 07
Súplica a la Santísima Madre de Dios 19.00
 
JUEVES 08
Súplica a la Santísima Madre de Dios 19.00
 
VIERNES 09
SAN PANTALEÓN, GRAN MÁRTIR (viejo calendario)
Divina Liturgia 10.15
Súplica a la Santísima Madre de Dios 19.00
 
SÁBADO 10
Vísperas de Domingo 19.00
 
DOMINGO 11
VII DOMINGO DE MATEO; S. Nifón, Patr. de C/pla; Santa Susana
Maitines 09.30
Divina Liturgia 10.45
 
LUNES 12
Súplica a la Santísima Madre de Dios 19.00
 
MARTES 13
Súplica a la Santísima Madre de Dios 19.00
 
MIÉRCOLES 14
Grandes Vísperas por la Fiesta de la Dormición 19.00
 
JUEVES 15
LA DORMICIÓN DE NUESTRA SEÑORA
Maitines 09.30
Divina Liturgia 10.45
Oficio de Entierro de la Santísima Madre de Dios 11.45
 
SÁBADO 17
Vísperas de Domingo 19.00
 
DOMINGO 18
VIII DOMINGO DE MATEO; SAN JUAN DE RILA
Maitines 09.30
Divina Liturgia 10.45
 
LUNES 19
LA TRANSFIGURACIÓN DE NUESTRO SEÑOR (viejo calendario)
Divina Liturgia 10.15
 
VIERNES 23
DESPEDIDA DE LA FIESTA DE LA DORMICIÓN
Divina Liturgia 10.15
Sacramento del Óleo Santo 19.00
 
SÁBADO 24
Vísperas de Domingo 19.00
 
DOMINGO 25
IX DOMINGO DE MATEO; SS. Bartolomé & Tito, Apóstoles
Maitines 09.30
Divina Liturgia 10.45
 
MIÉRCOLES 28
LA DORMICIÓN DE NUESTRA SEÑORA (viejo calendario)
Divina Liturgia 10.15
 
JUEVES 29
MARTIRIO DE SAN JUAN BAUTISTA (ayuno)
Divina Liturgia 10.15
 
DIVINA LITURGIA EN UCRANIANO TODOS LOS DOMINGOS A LAS 13.00 HORAS
 
 
Fuente: Arzobispado Ortodoxo de España y Portugal (Patriarcado Ecuménico)

domingo, 21 de julio de 2013

La parroquia de San Alejandro de Palma de Mallorca estrena página web


La parroquia de San Alejandro de Palma de Mallorca, perteneciente al Arzobispado Ortodoxo de España y Portugal (Patriarcado Ecuménico), acaba de estrenar página web:

Esta parroquia fue fundada en el año 2012 por Su Eminencia el Metropolitano Policarpo (Stavrópulos) para el cuidado pastoral de la comunidad helénica de las Islas Baleares, pero atiende igualmente a fieles ortodoxos de muchas otras nacionalidades, por lo que la lengua utilizada mayoritariamente en los oficios religiosos es la castellana. Está pastoreada por el P. Aléxandros (Raul Alexandru) Cordos, de origen rumano pero residente en Palma desde hace trece años.

Al no poseer todavía un templo propio, la congregación fue acogida temporalmente por la parroquia de la Natividad del Señor (Patriarcado de Moscú y Toda Rusia), cuyo rector es el Revdmo. Archimandrita Makary.

Para más información, enviar un correo electrónico a la dirección alex20iii@hotmail.com o llamar al número de teléfono 687808257.


Fuente: Parroquia de San Alejandro (Arzobispado Ortodoxo de España y Portugal - Patriarcado Ecuménico)

jueves, 18 de julio de 2013

Domingo de los Santos Padres del IV Concilio Ecuménico. Homilía del P. Fabián Modernell


El P. Fabián Modernell, de la parroquia de San Nicolás de las Palmas de Gran Canaria (Arzobispado Ortodoxo de España y Portugal - Patriarcado Ecuménico), nos ofrece la filmación de un extracto de su homilía del pasado domingo, que ponemos a disposición de nuestros lectores.


Fuente: Parroquia de San Nicolás (Arzobispado Ortodoxo de España y Portugal - Patriarcado Ecuménico)

martes, 2 de julio de 2013

Oficios del mes de julio en la Catedral de los Santos Andrés y Demetrio de Madrid


SÁBADO 6
Vísperas de Domingo 18.30

DOMINGO 7
II DOMINGO DE MATEO; Santa Ciriaca, gran mártir
Maitines 09.30 Divina Liturgia 10.45
 
JUEVES 11
SANTA EUFEMIA, GRAN MÁRTIR; SANTA OLGA ISAPÓSTOL
Divina Liturgia Pascual 10.15
 
SÁBADO 13
Vísperas de Domingo 18.30

DOMINGO 14
SANTOS PADRES DEL IV CONCILIO ECUMÉNICO
Maitines 09.30
Divina Liturgia 10.45

MIÉRCOLES 17
SANTA MARINA (MARGARITA) DE ANTIOQUÍA, GRAN MÁRTIR
Divina Liturgia 10.15
Sacramento del Óleo Santo 19.00

SÁBADO 20
SAN ELÍAS, PROFETA; San Pablo de Córdoba, mártir
Divina Liturgia 10.15

DOMINGO 21
IV DOMINGO DE MATEO
Maitines 09.30
Divina Liturgia 10.45

SÁBADO 27
SAN PANTALEÓN, GRAN MÁRTIR; SS. Aurelio & Natalia, mártires
Divina Liturgia 10.15
Vísperas de Domingo 18.30

DOMINGO 28
V DOMINGO DE MATEO; SS. Prócoro & Nicanor, diáconos
Maitines 09.30
Divina Liturgia 10.45


Fuente: Arzobispado Ortodoxo de España y Portugal (Patriarcado Ecuménico)

jueves, 13 de junio de 2013

La Asamblea Episcopal Ortodoxa de España y Portugal

 
En España, al igual que en el resto del mundo occidental -la "diáspora"-, la Iglesia Ortodoxa está presente a través de diferentes Patriarcados que se solapan jurisdiccionalmente, lo que crea una situación canónicamente irregular pero comúnmente aceptada como un hecho consumado. Para remediar este problema, y hasta que se pueda llegar al establecimiento de Iglesias Ortodoxas locales presididas por un único jerarca, en 2009 las diferentes iglesias canónicas firmaron los Acuerdos de Chambésy (Suiza), que preveían la creación de Asambleas Episcopales en una serie de regiones previamente definidas en las cuales estuvieran representados todos los obispos cuya jurisdicción abarcara esos territorios.
 
Así nació la Asamblea Episcopal Ortodoxa de España y Portugal en el mes de enero de 2010, con el objetivo de facilitar la organización eclesiástica de cara a la representación de los ortodoxos y sus comunidades ante el Estado y la sociedad. Se trata, por tanto, del interlocutor oficial de los ortodoxos en la Península Ibérica (España y Portugal con sus islas y plazas de soberanía africanas, más Andorra y Gibraltar).
 
El acto de presentación pública tuvo lugar un año después en la Santa Iglesia Catedral de los Santos Andrés y Demetrio, en la madrileña calle Nicaragua. Tras una visita a la catedral y el rezo del Padre Nuestro, el Metropolita Policarpo, Presidente 'ex officio' de la Asamblea, ofreció su "modesta pero bella sede" a todas las confesiones presentes en el acto. El prelado ortodoxo, que estuvo antes destinado en Italia, reconoció que en España se encontró con un "clima poco desarrollado ecuménicamente", y prometió hacer todo lo que estuviera en su mano para potenciar el ecumenismo real y práxico. "Tenemos que anunciar a Cristo, el único salvador del mundo, en una sociedad que cada vez se aleja más de la fe", explicó el Arzobispo Policarpo. Y es que, a su juicio, "vivimos tiempos apocalípticos" y, para hacerles frente, es ineludible unirse.
 
El Metropolita también aseguró que "la Iglesia está en crisis" , lo que se notaría, a su juicio, en que "ya no produce Basilios, Gregorios o Crisóstomos". Por eso, las Iglesias tienen que unirse entre sí y con el Estado, pues ambos cuerpos "tienen los mismos objetivos: el pueblo. Sólo que la Iglesia les llama feligreses, y el Estado, ciudadanos".
 
El Metropolita negó la visión que tienen los occidentales de la Ortodoxia. "Creen que nosotros estamos divididos, pero no es verdad. Hay una sola Iglesia ortodoxa, unida en la fe, en los sacramentos, en los cánones y en la sagrada tradición. La división es sólo administrativa y, además, vamos caminando hacia la Panortodoxia". Fruto de esa unión es, precisamente, la Asamblea Episcopal Ortodoxa de España y Portugal. Su objetivo es "mostrar a las demás Iglesia y al Estado una voz única de la Iglesia Ortodoxa".
 
El Padre Demetrio (Rogelio) Sáez Carbó, Archimandrita del Trono Ecuménico, en su calidad de secretario, fue el encargado de explicar los detalles de la configuración de la Asamblea Episcopal, integrada por el Metropolita Policarpo, del Patriarcado Ecuménico, como presidente; el Arzobispo Néstor, del Patriarcado de Moscú y Toda Rusia, como vicepresidente; el Obispo Lucas, del Patriarcado de Serbia; el Obispo Timoteo, del Patriarcado de Rumanía; y un prelado por designar del patriarcado de Bulgaria. La sede se fijó en las oficinas del Arzobispado Ortodoxo de España y Portugal en Madrid. Para formar parte de la Asamblea, las Iglesias canónicas deben cumplir con dos requisitos: tener representación -como mínimo, una parroquia- en los países y territorios ibéricos con autorización de su Iglesia Madre y estar inscritas en el Registro de Entidades Religiosas del Ministerio de Justicia.
 
Una vez constituida la Asamblea, su secretario envió una notificación a la Conferencia Episcopal Española (CEE) y a la Tarraconense. De la primera recibieron una lacónica contestación, firmada por su secretario, en la que se tomaba nota y se mostraba el deseo de "colaborar en asuntos de interés para ambas partes"; mucho más larga y afectuosa fue la contestación de la segunda, formada por los obispos católicos de Cataluña, que se alegraron con los hermanos ortodoxos y les ofrecieron todo el apoyo y la ayuda que necesitaran.
 
En los últimos años, la comunidad ortodoxa ha crecido de forma exponencial en la Península Ibérica. Se calcula que, en estos momentos, hay cerca de millón y medio de ortodoxos pertenecientes a los distintos Patriarcados. Signo de esa fuerza es que actualmente se está construyendo la catedral rumana de Madrid y se acaba de inaugurar el nuevo templo de la Iglesia Ortodoxa rusa de la misma capital.
 
 
Fuente: Religión Digital / Ortodoxia Digital

sábado, 1 de junio de 2013

Oficios del mes de junio en la Catedral de los Santos Andrés y Demetrio de Madrid



SÁBADO 1
Vísperas de Domingo   18.30

DOMINGO 2
DOMINGO DE LA MUJER SAMARITANA; San Nicéforo, Confesor
Maitines   09.30
Divina Liturgia   10.45

SÁBADO 8
Vísperas de Domingo   18.30

DOMINGO 9
DOMINGO DEL CIEGO; San Cirilo, Patriarca de Alejandría
Maitines   09.30
Divina Liturgia   10.45

MARTES 11
VIGILIA DEL FIN DEL TIEMPO PASCUAL
Grandes Vísperas de Pascua   21.00
Maitines de Pascua   22.00   
Divina Liturgia Pascual   23.00

MIÉRCOLES 12
Grandes Vísperas de la Ascensión   18.30

JUEVES 13
LA ASCENSIÓN DE NUESTRO SEÑOR
Maitines   9.30
Divina Liturgia   10.30
Sacramento del Oleo Santo   19.00

SÁBADO 15
Vísperas de Domingo   18.30

DOMINGO 16
SANTOS PADRES DEL I CONCILIO ECUMÉNICO
Maitines   09.30
Divina Liturgia   10.45

SÁBADO 22
SÁBADO DE LOS DIFUNTOS
Divina Liturgia   10.15
Conmemoración de los Difuntos   11.15
Vísperas de Domingo   18.30

DOMINGO 23
DOMINGO DE PENTECOSTÉS
Maitines   09.30
Divina Liturgia   10.45
Grandes Vísperas del Espíritu Santo   11.45

LUNES 24
LUNES DEL ESPÍRITU SANTO; LA NATIVIDAD DE S. JUAN BAUTISTA
Divina Liturgia   10.15     

SÁBADO 29
SANTOS APÓSTOLES PEDRO & PABLO
Divina Liturgia  10.15     
Vísperas de Domingo   18.30 

DOMINGO 30
DOMINGO DE TODOS LOS SANTOS; LOS SANTOS 12 APÓSTOLES
Maitines   09.30
Divina Liturgia   10.45


Fuente: Arzobispado Ortodoxo de España y Portugal (Patriarcado Ecuménico)