domingo, 30 de junio de 2019

El Patriarca Ecuménico recibió a una delegación de las Iglesias de Corea


El Patriarca Ecuménico desea y reza por que el pueblo y las naciones divididas se unan, tengan una cooperación creativa y traigan paz al mundo, tal y como declaró el mismo Bartolomé el sábado 29 de junio en el Fanar a una delegación del Consejo Nacional de las Iglesias de Corea encabezada por el Pastor Dr. Lee Hong-Jung.

El Patriarca Ecuménico apeló a todos los cristianos ortodoxos del mundo a que intensificaran sus oraciones por la paz en la Península de Corea y por la reunificación de Corea del Norte y Corea del Sur.

«Fue muy emocionante cuando fuimos a la frontera que separa Corea del Norte de Corea del Sur», dijo el Patriarca en referencia a la visita que hizo a Corea del Sur el pasado mes de diciembre. «Se necesitan solidaridad y amor. Alemania estaba separada, y afortunadamente se reunificó. Hoy Corea, Chipre y quizás otras partes del mundo siguen divididas. Nuestra oración es por la unión de los pueblos y las naciones, para que prevalezcan la cooperación creativa, la unidad y la paz», subrayó.

En su discurso, el Patriarca Bartolomé también se refirió al trabajo de la Sacra Metrópolis Ortodoxa de Corea y su primado, el Metropolitano Ambrosio.

Como conclusión de su discurso, el Patriarca Bartolomé le deseó a la delegación del Consejo que promoviera exitosamente la coexistencia en la Península de Corea.


Fuente e lmagen: Romfea News
Traducción del inglés y adaptación propia

El Papa de la Antigua Roma regala unas reliquias del Santo Apóstol Pedro a la Iglesia de Constantinopla


Su Santidad Francisco, Papa de la Antigua Roma, regaló ayer, 29 de junio de 2019, conmemoración de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo y fiesta patronal de esa sede, una parte de las reliquias del Santo Apóstol Pedro que se encontraban en la capilla de los Apartamentos Pontificios, que el Pontífice ya no usa por residir en la Casa de Santa Marta.

Las reliquias fueron recibidas de manos de Su Santidad por el Arzobispo Job (Getcha) de Telmeso, representante del Patriarcado Ecuménico ante el Consejo Mundial de las Iglesias en Ginebra y deán del Instituto de Estudios Superiores en Teología Ortodoxa de Chambésy, que encabezaba la delegación patriarcal asistente a la fiesta patronal de la Antigua Roma.

Según dicho Jerarca, el Papa Francisco habría asegurado que el regalo para la Iglesia de Constantinopla era «de Dios», no de él mismo, ya que la idea de hacerlo habría surgido cuando se encontraba en oración la noche anterior.

La reliquia fue trasladada a Constantinopla y venerada hoy, domingo 30 de junio de 2019, por el Patriarca y los asistentes a la Divina Liturgia en la Iglesia de los Doce Apóstoles en el barrio de Feriköy con motivo de su fiesta patronal.

viernes, 28 de junio de 2019

El Papa de la Antigua Roma recibió a la delegación del Patriarcado Ecuménico


En la mañana del 28 de junio el Papa Francisco recibió a los miembros de la Delegación del Patriarcado de Constantinopla enviados por el Patriarca de Constantinopla, Bartolomé I,  y el Santo Sínodo, con motivo de la fiesta de los apóstoles Pedro y Pablo. Una fiesta que, curiosamente, se celebra el mismo día en los calendarios litúrgicos de Oriente y Occidente revelando “el coraje apostólico del anuncio” ha dicho el Papa Francisco a la Delegación. Además, esta visita – ha asegurado Francisco – “manifiesta los fuertes lazos que existen entre las Iglesias de Roma y Constantinopla” pero también “un compromiso común de caminar hacia la plenitud de comunión”.

El cuidado de la creación de Bartolomé I fue fuente de inspiración para el Papa

Durante su discurso, el Pontífice ha querido recordar el compromiso del Patriarca Ecuménico de salvaguardar la creación, algo que fue “una fuente de inspiración para mí”, les ha dicho el Papa. Y en este contexto, también les ha recordado que frente a la preocupante crisis ecológica que estamos experimentando, promover el cuidado de la casa común para los creyentes “no sólo es una urgencia que ya no debe posponerse, sino una forma concreta de servir a los demás, en el espíritu del Evangelio”.

Pero además de ir en sintonía con el cuidado de nuestro planeta, la Iglesia Católica y el Patriarcado Ecuménico también están unidos en la lucha contra las formas modernas de esclavitud, la recepción e integración de migrantes, prófugos y refugiados y la promoción de la paz a varios niveles.

Respeto y armonía: claves para el restablecimiento de la unidad plena entre católicos y ortodoxos

Recordando su reciente viaje a Bulgaria y Rumania, el Papa ha recordado a la Delegación del Patriarcado de Constantinopla que fue una oportunidad para él de apreciar la riqueza espiritual presente en la ortodoxia: “Quiero decirles que volví de esos países con un mayor deseo de comunión. Estoy cada vez más convencido de que el restablecimiento de la unidad plena entre católicos y ortodoxos tiene lugar a través del respeto por las identidades específicas y la coexistencia armoniosa en la diversidad legítima” les dijo el Papa.

Diálogo en una diversidad legítima, no absorción

El Papa también aseguró que, como obispo de Roma, quería reiterar que para los católicos el propósito del diálogo “es la plena comunión en una diversidad legítima, no el aplanamiento estandarizado ni la absorción”. Y por esta razón – dijo – “me parece precioso compartir en nuestras reuniones nuestras raíces, redescubrir el bien que el Señor ha sembrado y hecho crecer en el otro y darnos unos a otros recíprocamente, aprender unos de otros, ayudarnos a no tener miedo del diálogo y de la colaboración concreta”.

Por último, el Santo Padre subrayó que el escándalo de las divisiones que aún no se han curado por completo tan sólo puede eliminarse “con la gracia de Dios mientras caminamos juntos, acompañando los pasos de otros con la oración, anunciando el Evangelio en armonía, trabajando para servir a los necesitados, dialogando en la verdad, sin dejarnos condicionar por el prejuicio del pasado”. Y solo así – concluyó – “nos encontraremos y sabremos apreciar más nuestras identidades. Creceremos en conocimiento y afecto mutuo. Experimentaremos que, más allá de las diferencias, es realmente mucho más lo que nos une y nos impulsa a avanzar juntos”.


Fuente: Vatican News

jueves, 27 de junio de 2019

El Patriarca Ecuménico reconoce a la Iglesia Ortodoxa Serbia como la única canónica de Montenegro


El Patriarca Ecuménico Bartolomé le ha enviado una carta al presidente de Montenegro, Milo Đukanović, acerca de su intención de crear una Iglesia Ortodoxa en ese país, lo que genera preocupación en el Patriarcado Ecuménico.

El Patriarca también expresó su preocupación por la redacción de un borrador de ley sobre la libertad religiosa en el país que prevé la nacionalización de todas las iglesias ortodoxas construidas antes de 1918, así como de propiedades eclesiásticas. «Esto supone que vuestra nación estaría expropiando las iglesias y propiedades de la Sacra Metrópolis de Montenegro y de otras tres eparquías de la Iglesia Ortodoxa de Serbia», señala el Patriarca Ecuménico en su carta.

El Patriarca añade que el Patriarcado Ecuménico, así como las demás Iglesias ortodoxas, reconocen como única jurisdicción canónica de Montenegro a la que se encuentra bajo la autoridad del Metropolitano Anfiloquio de Montenegro, Jerarca de la Iglesia de Serbia. «La Iglesia de Montenegro nunca ha sido autocéfala, y la llamada ‘Iglesia Ortodoxa de Montenegro’ de Miraš Dedeić no forma parte de la Iglesia Ortodoxa. El Sr. Dedeić no es Obispo de la Iglesia Ortodoxa, sino un individuo depuesto por el Patriarcado Ecuménico. El único Jerarca de Montenegro es nuestro hermano el Metropolitano Anfiloquio, que pertenece al Patriarcado de Serbia, tal y como es reconocido a nivel panortodoxo», asegura.

Su Toda Santidad dirige un «mensaje» a Milo Đukanović afirmando que el pueblo de Montenegro está en peligro de «caer en el aislamiento eclesiástico y la separación del cuerpo de la entera comunión de las Iglesias ortodoxas, pues ninguna de ellas reconocerá ni apoyará la impostura anticanónica de Dedeić». Recuerda asimismo que en una carta del año 2000 ya advirtió de los peligros que penden sobre «la cohesión espiritual del pueblo de Montenegro, tal y como el movimiento de Dedeić», y le recomienda al Presidente que deje de asociarse con él por el bien de la unidad del pueblo.

Finalmente el Patriarca urge al presidente de Montenegro a que considere su carta como «una muestra de buena voluntad de parte de la Madre Iglesia de Constantinopla de ayudarle en su deseo piadoso en una encrucijada histórica».


Fuente e imagen: Romfea News
Traducción del inglés propia

miércoles, 26 de junio de 2019

Conversaciones informales entre el Patriarcado Ecuménico y la Comunión Anglicana


Las conversaciones informales entre el Patriarcado Ecuménico y la Comunión Anglicana tuvieron lugar el 26 de junio de 2019 en el Deanato de la Catedral de Cantórbery (Reino Unido).

La delegación del Patriarcado Ecuménico estuvo compuesta por el Metropolitano Atenágoras de Bélgica y Exarca de los Países Bajos y Luxemburgo (copresidente ortodoxo de la Comisión Internacional para el Diálogo Teológico Anglicano-Ortodoxo), el Metropolitano Calixto de Dioclea, el Arzobispo Job de Telmeso y el Arcipreste Jristos Jristakis (cosecretario ortodoxo de dicha Comisión). La Comunión Anglicana estuvo representada por el copresidente anglicano, el Arzobispo Richard Clarke, jefe de la Iglesia de Irlanda; los Obispos Tim Thornton y Graham Usher; el Revdo. Will Adam, el Revdo. Canónigo Philip Hobson y el Revdo. Neil Vigers.

Las dos delegaciones trataron asuntos de actualidad tanto del Patriarcado Ecuménico como de la Comunión Anglicana, así como otros temas teológicos y sociales de interés común.


Fuente e imagen: https://ecupatria.org

martes, 25 de junio de 2019

El Papa de la Antigua Roma recibirá a una delegación del Patriarcado Ecuménico


Como es costumbre desde el año 1969, la Sede de la Antigua Roma y el Patriarcado Ecuménico intercambiarán delegaciones con motivo de sus respectivas fiestas patronales: el 29 de junio en Roma para la celebración de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo, y el 30 de noviembre en Constantinopla para la celebración del Santo Apóstol Andrés.

Por lo tanto, desde el próximo 27 de junio y hasta el 29 del mismo mes, estará en la Antigua Roma una delegación del Patriarcado Ecuménico encabezada por el Arzobispo de Telmeso, Job, representante del Patriarcado y copresidente de la Comisión mixta internacional para el diálogo teológico entre la Iglesia Católica y la Iglesia Ortodoxa.

El Papa Francisco recibirá a la delegación del Patriarcado el viernes 28 de junio en una audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, y el sábado 29 presidirá una solemne celebración eucarística con los integrantes de la delegación.


Fuente e imagen: Aciprensa
Adaptación propia

El Patriarca Ecuménico felicita al nuevo alcalde de Constantinopla


El Patriarca Ecuménico Bartolomé le envió al recién electo alcalde de Constantinopla, Ekrem İmamoğlu, un cálido mensaje de felicitación por su victoria en las elecciones del pasado domingo 23 de junio de 2019 de parte del Patriarcado Ecuménico y de los expatriados griegos, deseándole que guíe sus actuaciones según los principios del diálogo sincero con todos los elementos de la sociedad, la no discriminación y el respeto de los derechos humanos y de las minorías.


Fuente e imagen: Romfea News
Traducción del inglés propia